Ir al contenido
_
_
_
_
Economía

Registros en Audi en Alemania en investigación por fraude de emisiones

La filial premium del grupo VW recorta su beneficio por el dieselgate. Crea una filial para vehículos y lanzará tres coches eléctricos para 2020.

La Fiscalía de Múnich (sur de Alemania) ordenó hoy registros en la central de Audi y en una planta del fabricante automovilístico dentro de una investigación por fraude en las emisiones contaminantes en vehículos diésel en Estados Unidos, según informaciones del diario Süddeutsche Zeitung.

Según este diario y la cadena de televisión pública ARD, alrededor de ochenta efectivos de la fiscalía y de la policía registran desde primera hora de la mañana las instalaciones de Audi, filial de Volkswagen, y también viviendas privadas.

Según los citados medios, se trata de en un proceso similar al de Volkswagen, que se encuentra en manos de la Fiscalía de Braunschweig y que, como en este caso, también comenzó con una investigación sin implicar a ninguna persona en concreto y que ahora se centra en varios responsables y exdirectivos del mayor fabricante automovilístico de Europa.La Fiscalía de Múnich inició hace varias semanas una investigación ante la sospecha de fraude y publicidad ilegal por haber manipulado presuntamente las emisiones contaminantes de vehículos diésel en el mercado estadounidense.

Volkswagen se declaró culpable ante la justicia estadounidense en el ámbito de un acuerdo alcanzado con las autoridades del país para resolver el trucaje de casi 600.000 vehículos diésel con un software que ocultaba las emisiones reales de sus motores.

Más información
El 'dieselgate' cataliza la revolución en el motor
El abrazo entre tecnológicas y automovilísticas acelera el coche inteligente
Fallece el traductor japonés de Unamuno que se negó a evacuar Fukushima

En el proceso en EEUU, según los medios alemanes, Volkswagen reconocía también manipulaciones en vehículos de Audi, información que está estudiando la Fiscalía de Múnich, que ha solicitado la colaboración de las autoridades estadounidenses.

En la acusación de las autoridades estadounidenses se relataba que Audi había desarrollado especialmente para el mercado de EEUU un motor diésel que había sido utilizado en modelos de la marca, de Volkswagen y de Porsche y que tenía un software que podía trucar las emisiones contaminantes al ser sometido a determinadas pruebas.

Resultados económicos

La marca automovilística alemana Audi, del grupo Volkswagen, registró un beneficio neto atribuido de 1.985 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que se traduce en una reducción del 52,7% en comparación con los 4.204 millones de euros contabilizados durante el año anterior, según datos publicados por la empresa.

Durante la conferencia anual de resultados, el presidente de la compañía, Rupert Stadler, afirmó que este significativo descenso de su resultado neto anual se explica por el impacto derivado de efectos extraordinarios de 1.800 millones de euros, en relación con las provisiones por el caso del diésel y por la campaña de revisión por el problema del airbag de Takata.

Así, señaló que la corporación logró un margen operativo del 8,2%, que se encuentra en el margen previsto por la firma de los cuatro aros de entre el 8% y el 10%, a pesar de la complicada situación experimentada y de las elevadas inversiones realizadas por la multinacional con sede en Ingolstadt.

  1. Los resultados anuales de Audi recibieron un impacto de 1.632 millones de euros derivado de las provisiones económicas por el caso del software de los vehículos con motor TDI de 3.0 litros en Estados Unidos, en comparación con los 228 millones de euros destinados a este partida en 2015. Asimismo, la marca también reservó 162 millones de euros (70 millones de euros en 2015) por el problema de los airbags de Takata.
  2. A pesar de estos efectos extraordinarios, la firma automovilística contabilizó un beneficio operativo correspondiente a 2016 de 3.052 millones de euros, lo que representa una disminución del 36,8% si se compara con los 4.836 millones de euros registrados en el año precedente, mientras que sin contar con estos efectos, el resultado hubiera sido de 4.846 millones de euros (5.134 millones de euros en 2015).
  3. La cifra de negocio de la corporación alemana al término del año pasado se situó en 59.317 millones de euros, lo que, a pesar del efecto negativo del tipo de cambio, se traduce en una progresión del 1,5% en comparación con los 58.420 millones de euros contabilizados durante el año precedente.
  4. Al cierre de 2016, la multinacional teutona comercializó un total de 1,86 millones de vehículos en todo el mundo, con una subida del 3,6%, mientras que su beneficio antes de impuestos fue de 3.047 millones de euros, un 42,3% menos.
  5. Audi realizó inversiones de capital por importe de 3.400 millones de euros en 2016, un 2,8% menos, y logró un flujo de caja neto positivo de 2.100 millones de euros, un 31,2% más. Además, la liquidez neta de la compañía al término del año pasado fue de 17.200 millones de euros, un 4,8% menos que en 2015.

Para el año que acaba de comenzar, la corporación automovilística prevé experimentar un “ligero” crecimiento en sus volúmenes de ventas y también de facturación, con un margen operativo de entre el 8% y el 10% y con un retorno de la inversión de entre el 15% y el 18%

Una filial para coches autónomos y 3 modelos eléctricos hasta 2020

La compañía automovilística alemana Audi ha creado una nueva filial centrada en la conducción autónoma, denominada Autonomous Intelligent Driving, que trabajará para el conjunto del grupo Volkswagen, al tiempo que tiene previsto impulsar el desarrollo de la electromovilidad, de forma que prevé lanzar al mercado tres modelos con esta tecnología hasta 2020.

Según anunció el presidente de la compañía, Rupert Stadler, en la conferencia anual de resultados, esta nueva filial, con sede en Munich (Alemania), trabaja en un sistema para vehículos autónomos en las ciudades, al tiempo que indicó que dicha tecnología se podrá incorporar en modelos de varias marcas y que esta empresa está abierta a cooperar con socios potenciales del sector del automóvil o de las tecnologías de la información.

Archivado En

_
_