Ir al contenido
_
_
_
_
Economía
Tipos de referencia

El euríbor supera el 2,8% y encarece las hipotecas en 3.001 euros al año de media

El índice cierra noviembre en el 2,828% frente al 2,629 de octubre y al -0,487% de hace un año

Fachada de BBVA.

El euríbor a 12 meses continúa su andadura alcista propulsado por las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). El indicador hipotecario por excelencia cierra noviembre con una media del 2,828%, máximos desde diciembre de 2008. El dato es superior al 2,629% de octubre y, sobre todo, al valor negativo cercano a su mínimo histórico que marcó hace justo un año (-0,487%). Así, quienes tengan que revisar su hipoteca variable sufrirán una fuerte subida, de unos 3.000 euros de media al año.

El índice utilizado para calcular las cuotas de unas cuatro millones de hipotecas en España ha pisado algo el freno tras la histórica escalada experimentada después del verano, pero se acerca al 3%, umbral que algunos expertos prevén alcance o incluso rebase antes de que acabe 2022 ante la política monetaria del BCE para controlar la inflación.

El IPC de la zona euro se ha moderado en noviembre al 10% frente al récord del 10,6% registrado en ocubre. Se trata de la primera bajada interanual en año y medio, desde junio de 2021. El dato es mejor que el 10,4% esperado, lo que podría ser el inicio de una estabilización. Aunque en países como España o Portugal la inflación empieza a recular, en otros como Francia se mantiene y en Italia sigue subiendo.

El BCE ha elevado los tipos de interés en tres ocasiones desde el pasado mes de julio y se espera otra subida en la reunión del 15 de diciembre, pero puede que más suave. Gana peso un alza de 50 puntos básicos en vez de 75 puntos básicos como en septiembre y octubre. "Aunque Christine Lagarde ha mantenido un tono duro en sus intervenciones, en los últimos días se está planteando la posibilidad de que el organismo europeo suavice su postura y opte por subir 50 puntos básicos ante el deterioro económico", señala Joaquín Robles, de XTB, que estima que el euríbor "puede acercarse al 3,5%" en el primer semestre de 2023, en función de cómo evolucione la inflación y las previsiones sobre los tipos de interés.

Más información

Archivado En

_
_